Ecuador es un país de Suramérica cuyo idioma oficial es el castellano, sin embargo en gran parte de su territorio aun se encuentran culturas indígenas las cuales poseen su propio lenguaje con palabras que se han combinado con el castellano. Un ejemplo de estas palabras es atatay una palabra de origen Kichwa que se ha extendido por todo el país y hoy en día es de uso coloquial.

Si te preguntas que significa atatay en ecuador, a continuación, te lo explicamos claramente con ejemplos.
Significado de atatay
La palabra atatay se usa en ecuador y el sur de Colombia para referirse a algo feo o asqueroso, para entender mejor el significado de esta palabra, a continuación se listan algunas oraciones donde se usa la palabra atatay, tatay o itatay.
Atatay, no te bañaste hoy – cochino no te has bañado.
Uy no tatay esta comida – la comida está muy fea
Tatay, te caíste de la moto – Eres muy malo para manejar moto
Atatay está feo este trabajo – El trabajo es muy feo
Itatay, huele a carne podrida – Que asco huele a podrido
Contexto
Como se evidencia esta palabra es de uso coloquial y en ocasiones se usa junto con la palabra feo, para enfatizar en la mala cualidad que se presibe o se quiere denotar. Si no estas familiarizado con la palabra y la dirigen hacia ti es posible que te quieran mostrar algo malo de tu presentación personal o algún antivalor.
La palabra atatay tambien se usa en el sur de Colombia exactamente en los departamentos de Nariño y Putumayo, siendo parte del léxico coloquial de las comunidades campesinas cercanas alas fronteras con el Ecuador, el significado en esta regio de Colombia es la misma que le dan las comunidades indígenas del Ecuador.