Saltar al contenido
Que Significa En

Que significa de ley en ecuador

El país ecuatoriano así como muchos de Suramérica, es  muy diverso en cuanto a su cultura, la cual desde los periodos de conquista cambiaron y se convirtieron en lo que conocemos hoy en día; una prueba viva de la diversidad cultural que hablamos, se puede evidenciar en el extenso repertorio de acentos y regionalismos que hay en este país, atribuidos bien sea por culturas traídas del exterior, nativas (indígenas) o una fusión de ambas. Esta gran variedad permite que las personas en su diario vivir empleen palabras propias, que no se conocen en otros países o que sencillamente en dicho lugar no tienen el mismo significado. Del mismo modo es también común que ciertos términos sólo se utilicen en algunos lugares de ecuador, cuyo significado puede variar dependiendo no solo de la cultura sino también de aspectos como la edad.

De ley, es un claro ejemplo de estas palabras ecuatorianas la cuales se utilizan con gran intensidad en este país y es precisamente del significado de esta palabra que se va a tratar en el presente artículo, de manera que daremos respuesta a que significa de ley en ecuador por si aún no lo sabes.

que significa de ley en ecuador

Significado de ley en Ecuador

La palabra o adverbio «de ley» se utiliza a menudo en Ecuador, esta expresión así como unas cuantas de este país son consideradas únicas y con una definición en específico, no se tiene con certeza su origen pero algo que si es cierto es que los más jóvenes y algunos adultos son aquellos que más las emplean. Esta palabra no suele usarse en otros países, por tanto no es tan conocida en el exterior y no cuenta evidentemente con otro significado, ya que dentro del mismo Ecuador solo se le atribuye una definición en específico.

  1. El significado más común a la palabra de ley en ecuador se utiliza para referirse a algo muy obvio, es decir que algo es muy seguro o se tiene la certeza total de que algo lo es. Este adverbio suele emplearse en un contexto informal, sobre todo entre los más jóvenes o en conversaciones con personas que tiEnes mucha confianza. Algunos ejemplos del uso del término «de ley» en este país  son:
  • Irás al paseo ? – De ley! – Claro que iré al paseo.
  • De ley, que hoy sí llego tarde –  Es muy seguro que hoy llegué tarde.
  • Chuta! No traje el trabajo, ahora sí de ley pierdo el semestre– Que mal, no traje el trabajo, ahora sí pierdo el semestre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *