Colombia es un país pluricultural de regionalismos muy marcados, factor que ha dado pie a una gran variedad de formas de vida, a costumbres y modos de expresión distintos, donde las palabras se han venido transformando en su significado en medio de acentos y frases típicas que identifican una región de otra y que de cierta manera enriquecen al país por verse reflejado como un espacio poblacional único ante el mundo.
Parcero es una palabra muestra de una parte del dialecto que en este país se usa y que en Colombia a diferencia de los demás países de América representa el mismo, una forma de expresión relacionada con sentimientos de fraternidad entre amigos. A continuación, el significado de la palabra parcero en Colombia.
Significado de parcero en Colombia
Parcero es un apalabra netamente colombiana usada en muchas de las regiones de este país como un modo de expresión que denota amistad; se utiliza frecuentemente en conversaciones amistosas de manera colonial, siendo además un modo de saludo entre conocidos y/o compatriotas.
Parcero o parce abreviatura con la cual se refiere al mismo termino dando el mismo significado, nace según diferentes teorías de palabras de origen portugués «parceiro» que significa igual, del español «Aparcero» «aparcería» que denotan una definición relacionada con compañero u amigo.
Sin duda parcero una palabra muy coloquial con la cual se refieren con respecto y ante todo con cariño hacia usted, de ahí que si alguien en Colombia se expresa con palabras como parce o parcero, recibe el saludo como un mensaje cordial, en tanto que con dichas expresiones en las que relacionan dicha palabra le estarán haciendo sentir como un amigo, como una persona a la que saludan con agrado en recibimiento amable, en tratamiento de “buena onda” buena persona, buen amigo, una persona de afinidad a quien como buen colombiano se hace sentir como en su propia tierra como el mejor de los visitantes.