Colombia es unos de los países de Suramérica que en mayor medida es reconocido ante el mundo por su diversidad cultural, un aspecto que engrandece la belleza de cada uno de los lugres de su territorio, poblados y ciudades en las que por su lenguaje entre otras muchas características diferencian un grupo social de otro, dialectos en los que el uso de frases y palabras se convierten en un modo de comunicación única ante el mundo.
Palabras como “vaina” que solo existen en el léxico de los colombianos se es muy común escuchar en las calles de toda Colombia; su significado tendiente a denotar en una oración algo complicado, algo semejante usado en otros países como «uy qué cosas”.
Significado de vaina en Colombia
La palabra vaina es muy usada por los colombianos, siendo muy pocos los lugares en los que no se conozca su significado, termino de uso cotidiano para relacionar expresiones que denotan algo complicado, como «uy qué cosas”.
Quienes visitan Colombia a diario se tropiezan con palabras como esta, de ahí que el conocer su significado data de gran importancia porque en un momento dado deberán reconocer el termino y lo que los colombianos insinúan con el mismo. La palabra “vaina” se resalta en conversaciones en las que por lo general se escuchan frases como:
“Que vaina” que resulta decir lo mismo que “qué problema”
“Pero que vaina es esta” traducido a “que cosa es esta”
“Que vaina” como en otros lugares podría decirse “que complique”
“estas seguro de que podrás salir de esta vaina” lo que quiere decirse es “estas seguro que podrás salir de este problema”
El término “vaina” una palabra curiosa que con el paso de los años se ha convertido para quien habita en Colombia, en un recurso con el cual expresar situaciones como las anteriormente dichas, una palabra muy favorita dentro del vocablo colombiano, socorrido en momentos de aprietos, donde con tan solo una palabra podrás comunicar algo con tendencia a lago complicado.